miércoles, 31 de julio de 2013

Tips de belleza para el cabello




Con estos Tips de belleza que te traemos en este post, resolverás todas tus dudas frente al cuidado de tu cabello. Estamos rodeadas de creencias acerca del cuidado adecuado de nuestro cabello; algunas son ciertas y otras son mitos. Con frecuencia nos dan recomendaciones para mejorar la calidad de nuestro cabello, pero ¿Cómo saber si funcionarán? Para no crear falsas expectativas, es necesario informarse bien, por eso les aconsejo que tomen atenta nota de estos 5 mitos sobre el cabello, que les ayudarán a tomar decisiones adecuadas para tener un cabello sano y espectacular.
tips-de-belleza
Mito # 1: ¿Es verdad que mi shampoo produce caspa?  ¡Falso!
Lo primero que debes entender es que los productos para lavar el cabello no producen caspa. Los factores relacionados con la aparición de caspa son disfunción hormonal o  deficiencia nutricional entre otras. Algunas veces pueden aparecer puntos blancos en el cuero cabelludo o cabello, como consecuencia de residuos de shampoo, acondicionador o tratamientos. Por esto, es básico utilizar solo la cantidad necesaria de producto y asegurarse de retirar por completo con abundante agua.  Los tratamientos que requieren de enjuague, no se deben dejar sobre el cabello más del tiempo que indican las instrucciones; recuerden que utilizar productos en exceso no hace que el cabello quede más limpio o más suave. Para mantener un cuero cabelludo saludable es necesario utilizar productos que tengan PH balanceado.


Mito # 2: Las cremas para peinar y el acondicionador dejan el cabello grasoso. ¡Falso!
Tu cabello se puede engrasar sí aplicas mal las cremas para peinar o los acondicionadores. La formula de este tipo de productos está ideada para usar únicamente de medios a puntas, para evitar que se engrasen las raíces. También es importante que regules la cantidad de producto que vas a aplicar, porque el exceso de crema puede generar un efecto de grasa en el cabello. En cuanto al acondicionador, la aplicación debe ser igual, de medios a puntas y debes asegurarte de enjuagar muy bien para que no queden residuos.


Mito #3: El shampoo hace caer el cabello. ¡Falso!
El cabello suele caerse por diversos problemas, pero ninguno está relacionado con los productos que usas para el cabello. La perdida puede ser causada por problemas de salud, estrés, desnutrición o algunas veces  por una condición hereditaria. También puedes tener una pérdida masiva de cabello por quiebre, debido a causas externas como tinturas o exposición a condiciones climáticas extremas, para lo cual es recomendable utilizar tratamientos que lo ayuden restaurar y humectar. De todas maneras, les recuerdo que durante el ciclo normal de vida del cabello perdemos de 50 a 100 cabellos por día, así que no se asusten si ven uno que otro por ahí volando.


Mito #4: Los shampoos que contienen sal resecan el cabello. ¡Falso!
Las fórmulas de shampoo en general son una mezcla de surfactantes (ingredientes que limpian el pelo), espesantes y preservantes. Como espesantes, se pueden usar diferentes ingredientes, entre ellos el Cloruro de Sodio (sal). Ingredientes de este tipo tienen la función de aumentar la viscosidad o consistencia del shampoo, para que cuando coloques el producto sobre tu mano no se derrame y lo puedas esparcir fácilmente por toda la cabeza. La cantidad de sal que se utiliza es tan pequeña, que tu cabello jamás se verá afectado, además al enjuagar se garantiza que toda la sal será eliminada. El hecho de que el shampoo tenga una concentración mínima de sal no afecta para nada el brillo en los cabellos tinturados, y tampoco influye en la eficacia de los tratamientos de alisado permanentes, como la Keratina o el Chocoliss.


Mito #5: El cabello se acostumbra a un producto y por esto pierde su efectividad. ¡Falso!
En principio y para desterrar un viejo mito, los productos no producen acostumbramiento. Resulta que las primeras veces que empiezas un nuevo shampoo, te resulta espléndido. Mejora tu cabello, lo deja más suave y fácil de peinar. Pero con el transcurso de los lavados, estos cambios pueden irse minimizando, pero no por acostumbramiento, sino porque el cabello y cuero cabelludo se enfrentan a diario a condiciones externas (frío, calor, aire acondicionado, humedad, diversos productos, tratamientos químicos y de calor, etc.) e internas (mayor grasitud, sudoración, aparición de caspa, mayor estrés, desequilibrios en la alimentación, desordenes hormonales, entre otros) que pueden hacer que cambie su condición. Por eso el último de nuestros Tips de belleza es que le brindes a tu cabello productos y sustancias diferentes que se adapten constantemente a su nuevo estado.

martes, 30 de julio de 2013

Tips de belleza para adolescentes y jóvenes

Muchas terminan haciendo menos por hacer más. Se les olvida que tienen lozanía en su piel, que son jóvenes y bellas, y al contrario, terminan viéndose con años y años encima, maquilladas en exceso, sin aprovechar la moda y pasándose de la raya.
Llegan las primeras invitaciones de quince años y las jovencitas adolescentes quieren lucir como grandes. Por eso acuden al maquillaje y al vestido de mujer fatal para sentirse hermosas y ganarse la admiración de las demás compañeras y de sus amigos.
Pero muchas veces esa belleza se ve afectada por los excesos. Las niñas quieren hacerse amigas del maquillaje desde muy temprano y su piel no respira libremente ante la cantidad de base y polvos, que incluso más de una vez se aplican para ir al colegio.
Y si sumado a esto se suben a tacones de diez centímetros y medio, muchas aún no saben manejarlos a la perfección y se ven como principiantes en zancos.
El cabello suele lucir más de una vez plano, pues un solo ojo logra asomarse detrás de ese flequillo y es ahí cuando más de una mamá lanza el discurso sobre los problemas que puede llegar a causarle a la vista o a compararlas con “esos emos”.
La batalla comienza porque más de una siente que su mamá no encaja con la época, pero lo cierto es que deben tener siempre claro que la belleza natural es la mejor de todas y que a esa edad, todo les queda muy bien.
La clave está en aprovechar no solo la versatilidad al peinarse sino al vestirse, y lucir siempre, sin excesos, pero con estilo. Así que es hora de mostrarse bellas ante el mundo sin querer hacer uso de herramientas externas para saltarse etapas, verse de 18 años, recargadas de maquillaje o con prendas que no corresponden a su edad, así sus cuerpos sean hermosos.

¿Qué deben tener en cuenta las jovencitas a la hora de elegir un estilo?
Conocerse, conocer su figura y lo que les favorece.  Saber cuál es su parte del cuerpo más atractiva y resaltarla con las prendas adecuadas. Escoger la ropa de acuerdo al evento y a la edad sin perder el propio estilo. Es importante no querer aparentar más edad de la que tienen. Definitivamente es la edad donde una puede seguir la moda, aprovéchenlo.
¿Cuáles son las tendencias para adolescentes y jovencitas universitarias?
Los shorts en la ciudad para el día a día. Las camisas fluidas y más sofisticadas con jeans. Los vestidos de todos los tipos desde el corto hasta el largo. Los ‘skinny pants’ en colores y en índigo. Los colores pasteles y los colores brillantes. Mezclar el universo sofisticado con prendas irreverentes (una blusita de seda con un short de jean).
¿Qué tener en cuenta a la hora de vestirse, para no parecer fotocopia de sus amiguitas?
Definir su estilo y ser fiel a él.
¿Qué excesos no cometer respecto a la moda y el maquillaje?

La palabra exceso lo define todo. Todo debe ser en la justa medida. No adoptar modas que no nos favorecen y no abusar nunca del maquillaje para no verse como una máscara. El maquillaje es para resaltar, no para esconder.
¿Qué decir de los productos cosméticos que deben elegir? 
Siempre productos hidratantes, que le aporten agua a la piel,  que contenga vitamina E, especialmente desarrollada para las pieles que empiezan a maquillarse.
¿Qué tipo de excesos en el maquillaje no va con ellas? 
Menos es más en una piel joven, deben usar bases y polvos con texturas livianas. 
¿A la hora de maquillarse qué les suma años y las hace ver poco naturales? 
Usar bases cubrientes, maquillajes demasiado recargados, las hace ver con más años, o por ejemplo todo el tema de maquillajes permanentes no es recomendable en este tipo de pieles. Se debe buscar siempre liviandad y frescura tanto en el  maquillaje, como en el vestuario, líneas de maquillaje que sean especialmente pensadas en ese espíritu joven y eso va desde el empaque hasta las texturas.
¿Cuáles son las tonalidades que ellas deben usar tanto en labios como en ojos o con el blush?
En los labios el tono depende de la piel, ejemplo pieles blancas puede usar tonalidades como el rosa ritmo, boca increíble, rosa manía de Natura Faces, y en rubor tonos como el rosa claro.  
Para pieles canelas o morenas en labios usar Natura Faces labial cobre show, rojo beso y en rubor tonos como rosa. Cabe anotar que para labios también son una buena opción los gloss maxi brillo, que le dan a los labios un toque de hidratación y brillo.
¿Qué tips deben seguir para verse lindas a su edad y no como mujeres disfrazadas?  
Cada ocasión tiene su maquillaje. Por ejemplo, en el día llevar tonos suaves y brillos de labios, en la noche pueden ser más osadas llevando tonos más oscuros y una buena opción usar brillo en el pecho, hombros y mejillas, con un iluminador de Natura Faces
.